jueves, 9 de abril de 2015

Recursos Humanos

- "¿Qué connotación tendría para ti el Departamento de Recursos Humanos?"
- "¡Sin duda negativa! Despiden a gente sin consideración alguna"

Esta es, no la única, pero sí por desgracia, la respuesta más frecuente que nos encontraremos si realizamos esta pregunta a cualquier persona que haya estado trabajando en una empresa. Recibir una llamada durante la jornada laboral para acudir al departamento de Recursos Humanos, sigue produciéndonos ese nudo en la garganta, poniéndonos en una situación incomoda y para nada agradable; sigue significando para muchas personas miedo, temor e incertidumbre en cuanto al despido. Nos cuestionamos una serie de acontecimientos que, en su mayoría, responden a situaciones negativas en las que nos ponemos. ¿Qué he hecho mal? ¿Habrán recibido alguna queja sobre mí? ¿Me van a despedir? ¿Por qué me llamarán a mí si no he hecho nada? ¿Y qué hago yo ahora sin trabajo?

Esta imagen negativa debería cambiar, dado que dicho departamento se crea con la mera intención de gestionar el capital humano de una organización. Lo primero que tendría que llevar a cabo es una renovación, un lavado de cara como diríamos de forma coloquial, y cambiar su denominación. ¿Son los empleados meros "recursos" para una empresa? Más bien diría que son su capital más valioso. Ellos crean y ponen en funcionamiento las máquinas que más tarde utilizan, aportan ideas, conocimientos, esfuerzo, etc. Elementos que sin ellos, la empresa no podría estar en funcionamiento y no obtendría beneficios. ¿O qué si no es lo que pagan las empresas? ¿Acaso no pagan por su talento? ¿Por la aplicación de sus conocimientos? ¿Por su esfuerzo?

Las funciones que desempeña este departamento pasan por realizar una búsqueda y selección óptima de personal, así como asegurar su correcta adaptación en la empresa. Motivar al personal contratado de la manera más eficiente posible, no sólo a través de remuneraciones económicas si no también satisfaciendo sus necesidades psicológicas, reconociendo la labor del empleado y haciéndole sentir parte de la empresa. Además de ello debe asegurar la continua capacitación y formación de los trabajadores para garantizar que disponen de las destrezas necesarias para realizar su labor. En resumen, debe de ofrecer apoyo a los trabajadores, ayudándolos en todo aquello que esté a su alcance.

Para acabar, me gustaría citar unas lineas de una libro que he leído recientemente en las que se ve reflejada esta imagen negativa del departamento.
"Le contesté tantísimas veces mal que, al final, el Álvaro jefe tuvo que mandarme un email con la clara advertencia de que o controlábamos aquello o tendría que terminar dando parte a la empresa. Eso significaba hablar con Recursos (in)Humanos, confesar que habíamos estado juntos a sus espaldas durante dos años y que, como no había terminado de manera muy amable, no podíamos gestionar nuestra relación en el mismo departamento. Ya me imaginaba en galeras."

2 comentarios:

  1. Cierto es que todos tenemos una mala impresión de ese departamento. Poco a poco esa visión debe ir cambiando, debemos saber que en una empresa lo mas importante son los trabajadores, a pesar que las maquinas nos estén quitando puestos debido a los grandes avances. Para ello debemos llenarnos de conocimiento, el futuro de nuestra era es el conocimiento sin duda alguna. Debemos leer, leer y mas leer, aquí "el que no corre vuela"

    ResponderEliminar
  2. Francamente de acuerdo con lo comentado. Hoy en día el mundo se mueve demasiado rápido como para dejar de formarnos. Los conocimientos se quedan obsoletos con el paso del tiempo. Los empleados del futuro serán aquellos capaces de aportar conocimientos de forma continuada, pues su esfuerzo físico se va viendo sustituido por las nuevas tecnologías.

    ResponderEliminar