martes, 5 de mayo de 2015

Trabajadores Tóxicos

Como ya he hablado de los jefes tóxicos, también hay que mencionar a los trabajadores tóxicos (que también existen). Un trabajador tóxico es aquel que, por su comportamiento o actitud, puede generar dinámicas  en el entorno de trabajo que acaben por afectar al desempeño y la productividad de toda la organización.
En casos muy extremos, estos comportamientos pueden desembocar en acoso laboral. Debemos intentar identificar a ese tipo de trabajador de forma rápida para neutralizarlos antes de que su comportamiento afecte al resto de los compañeros.  
¿Cómo podemos identificar a un compañero que tenga un comportamiento tóxico? Para ello, voy a describir algunos de los comportamiento de estos trabajadores tóxicos.
·         El criticón. Aquel que siempre saca a relucir los defectos de los compañeros sin ánimo de analizar las causas o aportar algo positivo.
·         El negativo. Sólo ve problemas y toma como una amenaza cualquier propuesta o solución. Este tipo de compañero es un lastre para los demás ya que todo le parece imposible de hacer.
·         El manipulador.  Entiende a las personas como un medio para conseguir sus objetivos. En ese afán puede crear malentendidos aposta y no le importa recurrir a mentiras para lograr su objetivo. Es una de los tipos más peligrosos pues puede desestabilizar rápidamente cualquier oficina.
·         El dictador.  Intimida y se muestra arrogante. Además adopta una actitud de intolerancia con cualquiera que no piense como él.
·         El oveja. El defensor de las ideas comunes. El que se adhiere al parecer de la mayoría con tal de no pensar.
Pueden surgir dudas a la hora de distinguir si la toxicidad es una causa o una consecuencia del funcionamiento de una organización.
En algunos casos, esa toxicidad puede ser temporal, provocada por circunstancias internas o externas al entorno laboral. Una de las causas más frecuentes de este comportamiento es el estrés, pero también puede ser por circunstancias en la familia o novedades dentro del trabajo.  Si alguno de nuestros compañeros ha comenzado a tener comportamientos tóxicos, debemos intentar ayudarle para que vuelva a ser el trabajador que era y así minimizar el impacto malo de su comportamiento.

1 comentario:

  1. Muy buen artículo.
    En mi opinión considero que el capital humano de una organización es la herramienta clave para que esta funcione.
    Trabajar en un entorno agradable de trabajo influye directamente en la productividad.
    En muchas ocasiones nos encontramos con gente tóxica a nuestro alrededor que impide que nos desarrollemos. Lo mejor es identificarla y dejarla a un lado para poder crecer tanto personal como profesionalmente.
    En muchas ocasiones esta tarea de identificación es muy difícil, ya que puede ser una persona tóxica con los compañeros pero un excelente trabajador.
    En este caso, la empresa debería darle pautas de comportamiento como primer aviso.
    Y si ante esto su actitud no cambia, en mi opinión es dejarle un lado para que el resto del equipo siga su camino de una forma agradable.


    Un saludo

    ResponderEliminar