lunes, 4 de mayo de 2015

LA IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS

En ocasiones, a la hora de llevar a cabo un trabajo, necesitamos el concurso de distintas habilidades. Una misma persona no puede asumir todos los roles necesarios para desempeñar el trabajo, por ello se crean los equipos. 

Un equipo es un conjunto de personas con conocimientos y habilidades complementarias que se comprometen con un objetivo común y tienen responsabilidad compartida. Cada uno de los integrantes participa de forma voluntaria y activa en la consecución de los objetivos y eso les hace poseer sentido de pertenencia que se deriva en orgullo de formar parte del equipo. La celebración de los éxitos parciales como si fueran el objetivo final ayuda a estimular al equipo y a motivarlo.

De la creación de equipos suele surgir un líder encargado de coordinar, animar y empujar al equipo. Éste debe generar ilusión e incentivar el surgimiento de motivaciones intrínsecas.

No hace falta irse muy lejos para observar la importancia que tienen los equipos en la sociedad. La televisión a través del cine o las series, sirven como ventana de la realidad, de los que podemos extraer diversos conceptos y aprendizajes.

Un claro ejemplo de la importancia de los equipos se puede observar en la conocida serie "Los Simpsons", en especial en el siguiente fragmento.

"¡Se te escapa lo más importante, el individuo en sí no vale nada, el equipo es lo que cuenta! ¡Había que trabajar en equipo!"


2 comentarios:

  1. Excelente argumento!
    En mi opinión, en cualquier organización deben existir equipos de trabajo, ya sean de dos o más personas, donde las tareas de todos sean por lo menos conocidas por el resto. Con esto evitamos que ante la baja de alguno de sus miembros, el puesto se quede sin cubrir.
    Con la formación de equipos surge la necesidad de compartir ideas y ponerlas en común. Llevando a la práctica el concepto de "brainstorming" donde las ideas de todos se transformen en decisiones estratégicas que se pondrán en práctica mediante funciones para obtener objetivos y conclusiones. Que estás a su vez serán puestas en común Para poder determinar de nuevo prácticas y así entrando en un bucle de mejora continua.
    A su vez, con la creación de equipos surge la repartición de tareas y por tanto la liberación de carga de trabajo de los empleados.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches,

    Demostrado queda que el trabajo en equipo siempre es un buen arma para atacar cualquier tipo de situación, ya bien sea laboral o de cualquier otra índole.
    Hablando del ámbito laboral, además de abrir el abanico de posibilidades puesto que "dos cabezas piensan mas que una", ayuda al desarrollo profesional de las personas que integran el equipo de manera individual debido a que se puede aprender también de la gente que te rodea y fomenta valores importantes en los miembros del equipo, como por ejemplo el compañerismo.
    Aunque muchas veces de nada vale un buen equipo si no lo dirige un gran lider...

    Un saludo.

    ResponderEliminar