martes, 5 de mayo de 2015

Jefes Tóxicos


Podemos clasificar a los jefes tóxicos en función de su comportamiento.  De hecho, puede sorprender que algunas actitudes consideradas tradicionalmente como cualidades (el jefe conciliador, el jefe colega…) se clasifiquen como tóxicas, pero lo cierto es que es tan negativo para la empresa y el desarrollo profesional de los trabajadores un extremo como otro.

Es importante decir que un buen jefe siempre será un buen líder, además de saber hacer uso de la inteligencia emocional.

Según rrhhmagazine.com, existen 15 tipos de modelos de jefes tóxicos que son: el jefe veleta, el paternalista, el ventilador, el vividor, el jefe Peter Pan, el colega, el conciliador, el jefe Dr. Jekyll y Mr. Hyde, el jefe Rambo, el pasota, el de clausura, el tío Gilito, el emperador romano, el celebrity y el jefe ciclotímico.

He escogido siete de los quince que me han llamado más la atención y son los que voy a explicar a continuación:

·         Jefe veleta. Se trata de aquel jefe que cambia constantemente de opinión, de tal manera que tomará decisiones que un día le pueden parecer correctas, y al día siguiente erróneas. Su comportamiento influye en el trabajo y la productividad.

·         Jefe paternalista. Es ese tipo de jefe protector que trata a los trabajadores como si fueran sus hijos. Sera una persona querida, pero negativa desde el punto de vista del desarrollo profesional ya que limita la autonomía del profesional.

·         Jefe colega. Se trata de aquel que quiere caer bien a todo el mundo y por lo tanto no fomenta el espíritu crítico, de hecho huye de pronunciar cualquier tipo de críticas.

·         Jefe tío Gilito. Este tipo de jefes lo único que les importa es el dinero. No se preocupan por el bienestar de su equipo, por el trabajo bien hecho ni por la productividad.

·         Jefe celebrity. Le encanta ir a eventos y ser el centro de atención. Se trata de un buen relaciones públicas y tiene una agenda social muy apretada pero es lo único que le importa.

·         Jefe conciliador.  Huye de los conflictos. Prefiere delegar los problemas  a los demás antes de hacerlos él.

·         Jefe Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es el tipo de jefe más desconcertante porque nunca sabes por dónde va a salir. Se parece al jefe veleta, un día puede muy encantadora y al día siguiente un villano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario